Pamplona es tierra de toros y de encierros. Esa es la descripción fundamental de lo que hay que hacer en Pamplona, preciosa ciudad ubicada en Navarra, en el norte de España. Pamplona posee un rico patrimonio cultural y artístico que podemos conocer si visitamos la ciudad.
Hay que hacer en Pamplona un recorrido por sus edificios representativos como la Catedral de Santa María que está situada en La Navarrería que es el punto más alto y más antiguo de la ciudad. Es el monumento gótico más importante de Navarra.
Tenemos que hacer en Pamplona un paseo por la iglesia de San Saturnino de estilo gótico, la de San Lorenzo es una antigua iglesia medieval, pero ha sido remodelada y hoy día tiene un estilo neoclásico y la iglesia de San Nicolás tiene en su interior el órgano más grande de la ciudad.
De la arquitectura civil hay que hacer en Pamplona un recorrido por el Ayuntamiento, el Palacio de Navarra que es la sede del gobierno navarro y su estilo es neoclásico. Un lugar para hacer en Pamplona una parada es en la Plaza del Castillo que es lugar clave de reunión de los pamplonicas.
Tenemos que hacer en Pamplona un paseo por sus áreas verdes como la Ciudadela de Pamplona, los Jardines de la Taconera, que es el parque más antiguo de la ciudad. Otros parque son el de la Media Luna, el Parque de Yamaguchi, un hermoso espacio con diseño oriental y donde se encuentra el Planetario de Pamplona, que es un centro de divulgación científica y tecnológica de Pamplona. Otro lugar para hacer en Pamplona una visita es al Parque Fluvial del río Arga. Y a 5 kilómetros de Pamplona está el Parque de los Sentidos.
Entre la infinidad de cosas que hay que hacer en Pamplona es conocer los diversos puentes que unen la ciudad como el Puente de Miluce, de origen romano, el puente gótico de Santa Engracia, el puente medieval de la Rochapea, el puente y túnel de la Plazaola, y los puentes de origen románico de San Pedro y La Magdalena, por donde pasa el Camino de Santiago.
Los temas culturales que hay que hacer en Pamplona son bastante amplios, podemos visitar El Museo de Navarra donde cuenta la historia de la ciudad y El Museo Diocesano con objetos religiosos de gran importancia. Además, en la ciudad hay muchas bibliotecas y el Teatro Gayarre.
Lo que si no podemos dejar de hacer en Pamplona es ir a los Sanfermines, éstas se celebran que son sus fiestas patronales y se celebran entre el 6 y el 14 de julio de cada año. En el encuentro destaca por el encierro y las carreras detrás de los toros. En la Cuesta de Santo Domingo es donde se espera para correr hacia el encierro.
Pamplona es una ciudad que lo posee todo: naturaleza, costumbres populares y cultura. No dejes de probar sus sabrosos pinchos, que son sus tapas típicas y el rico licor de pacharán.