• Inicio
  • Andalucía
  • Baleares
  • Canarias
  • Cataluña
  • Galicia
  • Asturias
  • Madrid

RedTajo

Qué ver en España

  • Inicio
  • Andalucía
  • Baleares
  • Canarias
  • Cataluña
  • Galicia
  • Asturias
  • Madrid
Galicia

Qué ver y qué hacer en Pontevedra

enero 25, 2020
Qué ver y qué hacer en Pontevedra

Hay mucho que hacer en Pontevedra, preciosa ciudad gallega que su principal encanto es que está bañada por el océano Atlántico y por la ría de Pontevedra y Arosa.

Entre las cosas que hay que hacer en Pontevedra mencionamos visitar el casco histórico que está lleno de  casas nobles blasonadas, soportales y plazas. Vale la pena hacer en Pontevedra una visita por este lugar porqué es uno de los más cuidados de España y de Galicia. Tenemos que hacer en Pontevedra una parada por la  Plaza de la Estrella y los Jardines de Casto San Pedro que son el principal centro de ocio de los pontevedreses.

Los edificios religiosos para hacer en Pontevedra una visita son el Santuario de la Virgen de la Peregrina, que es la patrona de la ciudad, también la Basílica de Santa María la Mayor, de estilo gótico renacentista, el Convento de Santa Clara del siglo XVI y la iglesia de San Francisco.

Entre las ruinas que hay que hacer en Pontevedra todo para conocerlas son las de  Santo Domingo que está declarado como monumento nacional  y que conserva la cabecera de la iglesia.  Para dar un paseo y ver todo lo que hay que hacer en Pontevedra, recomendamos la Alameda donde hay esculturas, bares y restaurantes.

Hay que hacer en Pontevedra  un recorrido por sus plazas como la de la Leña,  la de La Verdura, la Plaza de la Pedrería, la Plaza de las Cinco Calles y la Plaza de España donde está el ayuntamiento. Para culturizarnos, hay que hacer en Pontevedra  una visita por el Museo principal y el teatro, que destacan por su gran belleza  y representan  la arquitectura civil de la ciudad. Pontevedra también tiene una plaza taurina donde podemos ir a visualizar una corrida.

Algo muy chulo que podemos hacer en Pontevedra es contemplar sus hermosos atardeceres, para eso debemos ir a  los distintos puentes como el del Burgo, que es uno de los símbolos principales de la ciudad. También el de los Tirantes y el de Santiago.

Tenemos que hacer en Pontevedra disfrutar de un buen baño a las distintas playas bañadas por el Atlántico.  Si tenemos tiempo, debemos hacer en Pontevedra una excursión a la isla de Ons que junto con las islas Cíes conforman el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. El parque ofrece cuatro rutas guiadas que permiten conocer la isla de forma gratuita.

En la isla de Ons se encuentra el faro con mayor alcance de España. Si queremos bañarnos en estas islas hay varias playas vírgenes como la de Melide y la del Almacén. Además hay que hacer en Pontevedra   un recorrido por las Rías Baixas que ofrecen un paisaje único por la unión del mar con la de las aguas dulces de los ríos.

Conoce Pontevedra y no te pierdas ésta bella ciudad que tiene todo lo que buscamos en unos días de descanso o en una escapada romántica: sol, playas y una gran riqueza natural, humana y gastronómica.

0 Comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
previous post
Qué ver y qué hacer en Pamplona
next post
Qué ver y qué hacer en San Sebastián

También te puede interesar

Qué ver y qué hacer en Orense

Qué ver y qué hacer en La Coruña

Qué ver y qué hacer en Lugo

Dejar comentario Cancelar respuesta

Últimos artículos

  • Cudillero: El Secreto Mejor Guardado de Asturias

    abril 4, 2024
  • Las Barrancas de Burujón

    abril 4, 2024
  • El Misterio y Belleza de Gaztelugatxe

    abril 4, 2024
  • Qué ver y qué hacer en Sevilla

    diciembre 21, 2020
  • Qué ver y qué hacer y en Toledo

    diciembre 8, 2020

Categorías

  • Andalucía
  • Aragón
  • Asturias
  • Baleares
  • Canarias
  • Cantabria
  • Castilla y León
  • Castilla-La Mancha
  • Cataluña
  • Ceuta
  • Comunidad Valenciana
  • Extremadura
  • Galicia
  • La Rioja
  • Lugares inéditos
  • Madrid
  • Melilla
  • Murcia
  • Navarra
  • País Vasco
Footer Logo

Qué ver en España


Subir