Segovia es una ciudad que ostenta el título de Patrimonio de la Humanidad por los monumentos importantes que tiene. Hay que hacer en Segovia un sinfín de rutas para conocer esta ciudad que tiene un interesante legado árabe, cristiano y judío.
Lo más importante que hay que hacer en Segovia es visitar su Acueducto que simboliza mundialmente a la ciudad y es una de las obras romanas más destacadas de la ciudad, además es el acueducto mejor conservado del mundo.
Hay que hacer en Segovia una parada en la catedral de Santa María, que tiene como singularidad ser la última catedral gótica construida en España. La catedral se encuentra en la Plaza Mayor y tiene en su interior un museo donde está el primer libro no literario de España. La catedral es llamada la Dama de las Catedrales por ser dueña de una belleza única.
Una de las cosas que tenemos que hacer en Segovia es acudir a su famoso Alcázar Real que era una de las residencias favoritas de Alfonso X el Sabio. También es conocido por ser el lugar donde fue proclamada reina Isabel la Católica. En su interior alberga el archivo General Militar de Segovia y el museo del Real Colegio de Artillería. Otra visita que hay que hacer en Segovia es a los restos de las murallas romanas.
Para dar un paseo, hay que hacer en Segovia un recorrido por la calle Real donde está el palacio de los del Río, el palacio del Conde de Alpuente, el palacio de los Torreagero, el Mirador de la Canaleja, la casa de los Picos, la plaza Juan Bravo y la iglesia de San Martín de estilo románico.
Podemos hacer en Segovia una visita al monasterio de San Antonio el Real que cuenta con llamativos techos mudéjares realizados con técnica nazarí y está declarado como Monumento Nacional, también debemos ir al convento de los Padres Carmelitas, a la iglesia de la Veracruz, el Palacio Episcopal y la sinagoga de Corpus Christi que es un importante centro religioso hebreo en Segovia.
Si queremos guardar parte de nuestro tiempo en visitar lugares culturales, hay que hacer en Segovia entradas a sus museos, los más interesantes son el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de Segovia, el Museo Zuloaga, el Museo de la Brujería y el centro de la Judería.
Alrededor de la provincia, hay que hacer en Segovia varios recorridos como ir a Ayllón, un precioso pueblo medieval con palacetes y palacios, tiene como atractivo principal un puente romano y un museo en una de las casas donde vivió el escritor Antonio Machado.
Además hay que hacer en Segovia una visita a Pedraza que es uno de los pueblos más bonitos de la provincia y que cuenta con una hermosa Plaza Mayor y un castillo. En Segovia en la granja de San Idelfonso se encuentra un Palacio Real que destaca por sus jardines y fuentes. Tenemos que ver en Segovia el Parque Nacional de las Hoces del Duratón con pinturas rupestres de la Edad de Bronce, con sus puentes y calzadas romanas y algunas ermitas románicas.